El cortometraje Paseo nos narra,con sencillez y emotividad,un pequeño relato que se encuadra en un momento de nuestra historia reciente que, por desgracia, marcó traumáticamente la vida de este país, y que permanece aún grabado en la memoria colectiva de todos nosotros.
Paseo es un cortometraje que pretende alejarse de la tradición narrativa, sin mostrar la violencia de la época y acercanos a la vertiente más humana e intentar hacerse un pequeño hueco en el atractivo universo de los sentimientos. La imaginación es lo único que tienen para intentar saldar las cuentas pendientes los personajes de Paseo.
El escritor de poemas(José Sacristán),el campesino inofensivo y anafalbeto de la época(Paco Tous )y un joven soldado herido intentan vivir sus últimos momentos de existencia antes de ser fusilados en ese paraje inhóspito y vacío.
El poeta recita unos versos de Mario Benedetti, extraídos del poema "corazón, coraza" al campesino y al joven soldado con el único fin de ser una simple declaración de amor a una mujer.Sin embargo,a ninguno le dará tiempo porque la guerra también asesinó a la poesía.
Paseo fue galordonado con un Goya en 2008
Gracias a María José que me puso en la "pista" de esta maravilla.
Increible Sacristán. Y pensar lo que hacia en su juventud. Por poco nos perdemos a uno de los mejores. Grandioso Felipe
ResponderEliminarLo veré un poco más tarde.
ResponderEliminarUn saludo.
Me gustó. Yo es que de Sacristan siempre he pensado que es un pedazo de actor...GRacias Felipe desde esta isla
ResponderEliminarQue bueno Jose Sacristán, recita como los mismos dioses, te llega al alma. Dejamos tantas cosas sin decir en nuestro camino, creemos que siempre hay tiempo y, el tiempo pasa y los sentimientos cambian . Un abrazo
ResponderEliminarEn esta saca, como en muchas otras,o en las cartas de capilla se pueden leer cosas tan bellas como estas, retazos de vida que se resumen en el amor que guardamos todavía en el Hombre con mayúsculas pese a todo.
ResponderEliminarBesos, querido Felipe.
Gracias por compartir, en verdad que merece la pena.
Vi el vídeo hace tiempo, seguramente en algún blog, y me gustó. Hoy lo he vuelto a ver y me ha parecido magnífico. De una sensibilidad y una ternura única.
ResponderEliminarMe ha gustado una barbaridad. Gracias, Felipe.
Salud y República
Precioso corto, Felipe.
ResponderEliminarUn beso
Muchas gracias Felipe, me ha gustado mucho, lo malo es que da tanto que pensar...
ResponderEliminarSalud
Gracias por compartirlo Felipe. Te dejo un cordial saludo amigo.
ResponderEliminarSi quieres de verdad a tu pareja, siempre has de decirle lo mucho que la quieres, con gestos o con palabras, pero hay que hacerlo siempre.
ResponderEliminarMuy bueno Sacristan.
Un abrazo de saborescompartidos.
Veo que ha tenido una gran aceptación... Me alegro. A mi me emociono temendamente.
ResponderEliminarMª José Medina
Desdeluego lo he encontrado una maravilla. los versos de Benedetti, la trama, y Jose Sacristan que es un actor formidable.Un abrazo.
ResponderEliminarEs un genio éste hombre,y pensar en cuanto tiempo estuvo su arte reprimido con aquellas películas insulsas de la dictadura, no conocía éste corto, es una maravilla como tu dices
ResponderEliminarun abrazo
Impacatante y al mismo tiempo bellísimo. La historia, un grano de arena de humanidad en medio de la atrocidad.
ResponderEliminarUn derroche de arte en el que se complementan las actuaciones, el ritmo, la poesía y los sentimientos.
Brillante.
(y todavía sigo con el nudo en la garganta)
Un abrazo.
Conmovedor, Felipe.
ResponderEliminarLa poesía, que salva tantas situaciones y es bálsamo para el alma.
El joven soldado es Carlos Santos.
Un fuerte abrazo
¡Qué bellísimo corto! Me conmovió el planteo del amor romántico en ese contexto y aun más acompañado de ese intenso poema de Benedetti.
ResponderEliminarGracias y saludos