Con tal vehemencia el viento
viene del mar, que sus sones
elementales contagian
el silencio de la noche.
Solo en tu cama le escuchas
insistente en los cristales
tocar,llorando y llamando
como perdido sin nadie.
Mas no es él quien en desvelo
te tiene,sino otra fuerza
de que tu cuerpo es hoy cárcel,
fue viento libre, y recuerda.
Luis Cernuda
David Sanborn
Leches que mensaje de libertad. Ojala´de verdad fuesemos solo energia natural. Libres por fin de las ataduras humanas. Me ha dejado gratamente sorprendido tanta fuerza. ¿Habria alguna posibilidad de que me informaras del libro donde está esta poesía?. Un abrazo Felipe
ResponderEliminarGracias Felipe para poder gozar de tan buena mañana de tan buena entrada.
ResponderEliminarUn abrazo.
mmmmLuis Cernuda, maravilloso como siempre...
ResponderEliminarBuen dia
Y un nuevo viento llegará y nos librará de las cadenas.
ResponderEliminarOtro bello triángulo.
Besos, querido Felipe.
Con la intensidad de estos días, es una maravilla pasar por tu casa, y encontrar belleza, cultura, sensibilidad...
ResponderEliminarUn beso, Felipe
Una melodia preciosa que acompaña a un poema maravilloso.
ResponderEliminarUn besico
Muy buena la imagen, perfecta, y las letras de Cernuda desvelan el pensamiento, vuelan tan alto como ese viento que describe.
ResponderEliminarUn abrazo Felipe.
Que nos traerán los nuevos vientos...que semillas quedarán prendidas ...que frescos amaneceres nos traerán...
ResponderEliminaresos vientos...
Bueno eso me lo ha inspirado al leer a Cernuda.
Gracias por esa bella ráfaga de viento.
Saludos.
Esplendida imagen y esperemos que ese viento se lleve todo lo que de innoble y deshonesto tiene la política actual y nos traica bocanadas de frescura.
ResponderEliminarSalud, República y Socialismo
Viento y alma tan sutiles pero tan fuertes, que pueden convertirse en huracanes o en tremendas pasiones. Un saludo.
ResponderEliminarViniendo a tu casa se tiene la seguridad de encontrar siempre algo interesante.
ResponderEliminarGracias Felipe.
Salud
Ay estar desvelados y presos de los recuerdos de un tiempo mejor. Si tan sólo pudieramos soltar, agradecidos porque fue. Si tan sólo pudieramos...
ResponderEliminarHermoso poema.
Beso.
El viento lo limpia todo, Felipe. Por eso lo cantó tan bien Luis Cernuda.
ResponderEliminarCernuda maravilloso y la melodía preciosa.
ResponderEliminarGracias por dejar en el comentario de mi entrada uno de los poemas que más me gustan de Lois Pereiro.
Muchas gracias, bicos
Que bello sentirse que se flota como el viento, que se es tan libre, que no se siente aquella opresión, sin presiones, pura humanidad y felcidad.
ResponderEliminarEs duro pensar que el cuerpo es una cárcel , pero lo creo que lo es aún más nuestra mente.
Un abrazo.
Que grande Cernuda
ResponderEliminarMe encanta Cernuda. Su verso libre y profundo conmueve al alma siempre. gracias por compartirlo Felipe.
ResponderEliminarEl cuerpo como cárcel del deseo.
ResponderEliminarEl poema está lleno de resonancias: las obsesiones del poeta, por supuesto; pero, en especial, esa combinación de metro e imágenes de origen popular y la "cárcel" del cancionero.
Hola...estoy de regreso.
ResponderEliminarEsta casa es un remanso de paz.
Felipe...otro sábado, 23:10 y la música...¡¡ maravillosa como siempre !!
ResponderEliminarUn abrazo.
Precioso, y si es cierto, como dicen los demás, ojalá esa libertad se traslade a ésta sociedad que va dando tumbos
ResponderEliminarfeliz domingo