Blas de Otero
EN EL PRINCIPIO
Si he perdido la vida, el tiempo, todo
lo que tiré, como un anillo, al agua,
si he perdido la voz en la maleza,
me queda la palabra.
Si he sufrido la sed, el hambre, todo
lo que era mío y resultó ser nada,
si he segado las sombras en silencio,
me queda la palabra.
Si abrí los labios para ver el rostro
puro y terrible de mi patria,
si abrí los labios hasta desgarrármelos,
me queda la palabra.
Hoy sólo, y es muchísimo, os dejo un entrañable poema de Blas de Otero
lo que tiré, como un anillo, al agua,
si he perdido la voz en la maleza,
me queda la palabra.
Si he sufrido la sed, el hambre, todo
lo que era mío y resultó ser nada,
si he segado las sombras en silencio,
me queda la palabra.
Si abrí los labios para ver el rostro
puro y terrible de mi patria,
si abrí los labios hasta desgarrármelos,
me queda la palabra.
Hoy sólo, y es muchísimo, os dejo un entrañable poema de Blas de Otero
4 comentarios:
Hermosa palabra ,la palabra,y que poco utilizada,gracias por recordarnos el poema.
Hermoso poema y bien traído con la que está cayendo. Me recuerda una canción de mis paisanos, La Bullonera, "Venimos simplemente a trabajar". Su estribillo decía:
"Venimos simplemente a trabajar,
como uno más a arrimar el hombro al tajo:
ésta nuestra herramienta, nuestras voces;
ésta nuestra canción, nuestro trabajo".
También hoy, como entonces, nos quieren silenciar. Entonces la palabra. Hoy la memoria. Pero seguimos teniendo nuestras voces para reivindicar a los nuestros. Y no nos callarán.
Un abrazo. ¡Salud y República!.
Como tu dices, es muchísimo lo que hoy nos dejas. Un poema maravilloso. Gracias Felipe
Sentido y profundo poema de Blas de de Otero.
Nos queda la palabra!
Que también tiene mucha fuerza!
Ellos nos quieren silenciosos , callados, descerebrados, sometidos.
Nos quieren ¡vencidos!
No lo consiguieron .
En la época de Videla había un latiguillo:-" El silencio es salud".
Qué espanto!!!
Recién veo este poema.
Es muy bello.
Publicar un comentario